EL GRAN NEGOCIO DEL GES:
El
mes de mayo, las ISAPRES informarán el monto del alza de TODOS LOS PLANES DE
SALUD justificado por la incorporación de nuevas patologías GES.
¿Realmente se justifica esta alza
por las nuevas enfermedades cubiertas?
La
respuesta es QUE NO SE JUSTIFICA DICHA ALZA, pues las ISAPRES no gastan todo lo
que recaudan por este concepto.
Ahora las cifras:
MONTO
RECAUDADO POR PRIMA GES: 194 mil millones de pesos ($194.000.000.000 ó 43
millones de dólares)
MONTO
GASTADO POR ENFERMEDADES GES: $99.723.163.913 ó 22 millones de dólares
GANANCIA
(MONTO PERCIBIDO Y NO GASTADO): 94 mil millones de pesos ó 21 millones de
dólares (el 48,6% de lo recaudado)
¿Dónde están estos dineros?: EN LAS
UTILIDADES DE LAS ISAPRES.
Por
tanto es injustificable que las ISAPRES pretendan elevar aún más la prima GES
escudándose en los mayores gastos que deberá soportar, pues está demostrado que
lejos a significar un mayor gasto, la incorporación de nuevas patologías QUE
SON PAGADAS POR LOS COTIZANTES, ha contribuido a engrosar las ya enormes
ganancias que cada año, perciben las ISAPRES.
Es
por esto que ALTOISAPRES, se encuentra preparando los recursos de protección
con los cuales daremos la pelea para evitar esta alza de la prima GES.
FUENTE:ESTEBAN ARÉVALO DÍAZ
ABOGADO FUNDADOR ALTOISAPRES
Como se podrá observar el
negocio de las ISAPRES, es una expresión más del modelo subsidiario impuesto en
Chile, el cual puede ser observado también en el sistema de AFP, el cual Según Manuel Riesco recauda anualmente 4 billones de pesos en
cotizaciones de los trabajadores, y donde el gasto en pensiones que pagan las AFP., anualmente alcanza un total de 2 billones
de pesos.
Pero
del 100% del pago de pensiones de las AFP., el 60% del total de dichos dineros
es pagado por el Estado, quedando finalmente que las AFP., pagan solamente el
40% del total de las pensiones en Chile.
La
ganancia final de las AFP., anualmente es de 3 billones de pesos, que en
dólares sería 6 mil millones.
La
diferencia entre las ISAPRES Y las AFP, es que las ISAPRES son solamente un
seguro de salud, lo que quiere decir que ellas no contratan médicos u
hospitales, solo hacen el traspaso del pago a los profesionales o instituciones
de salud cuando algún cotizante lo requiere.
Mario
Paz de Los Hijos de Mafalda
No hay comentarios:
Publicar un comentario